La plataforma de formación esta dirigida a los adultos que deseen buscar empleo en uno de los siguientes países: Austria, Bélgica, España, Italia y el Reino Unido.
El material de formación seguirá la metodología AICLE, y se abordarán todos aquellos temas que son útiles para capacitar a las personas para trabajar en los países de los socios, a la vez que mejoran su competencia lingüística en la lengua del país.
Se estructurará con dificultad gradual, empezando desde el nivel B1 del MCER y terminando en el nivel C2. Cada tema o subtema se abordarán en una unidad de aprendizaje, que contendrá diferentes tipos de actividades y de ejercicios, así como ejercicios de auto-corrección, tareas de escritura, evaluación final tanto para el contenido (progresión en nuevos conocimientos, destrezas y comprensión) y para el fortalecimiento de destrezas lingüísticas (vocabulario, reglas gramaticales, comprensión de lectura, producción escrita, etc.).
Algunos de los temas abordados serán: cómo escribir un curriculum vitae, cómo escribir una carta de presentación correcta, cómo comportarse durante una entrevista de trabajo, ¿cuáles son los contratos de trabajo más comunes?, ¿cuáles son los mejores canales de búsqueda?, cómo tratar temas de dinero / salarios, etc. En el material de formación se incluirá un conjunto de vídeos cortos.
Los vídeos pueden mostrar, por ejemplo, cómo comportarse durante una entrevista de trabajo o de qué forma el lenguaje corporal influye en la impresión que se causa en el entrevistador. Todos los vídeos se subirán a un canal de YouTube creado a tal efecto. La plataforma de formación estará disponible para todos los estudiantes potenciales, a través de un registro gratis.
Siete actividades, cada una de ellas coordinada por un socio del proyecto, conducirán a la creación de la plataforma de formación.
Los socios elaborarán unas directrices para la producción de materiales AICLE y contenidos de orientación profesional. Sobre la base de estas directrices, desarrollarán una primera versión de los ejercicios, que se pondrá a prueba en todos los países socios.
Sobre la base de la evaluación de los usuarios, se creará una versión final.